Somos Una Compañía fundada en los EEUU de America. La eyaculacion precoz tiene solución.Se puede controlar y reforzar.Aqui tienes el mejor tratamiento en internet para ayudarte en este problema de la eyaculacion precoz.Tenemos mas de 200 especialistas en varios temas relacionados en esta materia .Consejos para favorecer la fecundación.
domingo, 23 de noviembre de 2014
EN LOS CASOS DE DISFUNCIÓN SEXUAL
EN LOS CASOS DE DISFUNCIÓN SEXUAL TIENE QUE HABER APOYO POR PARTE DE LA PAREJA O NO HABRÁN RESULTADOS POSITIVOS
El Dr. Juan Alberto Mendoza quien es médico general con master internacional en alta gerencia en instituciones y empresas de salud y gerente general de medical sex center quien está de visita en la región señaló que entre el 80 y 90% de los hombres y mujeres que llegan a su consulta es porque tienen algún problema del tipo sexual y quieren enfrentarlo.
En su clínica atienden exclusivamente disfunciones sexuales tanto masculinas como femeninas y con sus protocolos de tratamiento han tratado de apoyarse con unos suplementos con los cuales han logrado crear la empresa natural balance la cual ya tiene representación en Punta Arenas y que son productos diseñados a complementar pacientes con problemas de erección, eyaculación precoz, hombres o mujeres con problemas de alteración o deseo sexual , siempre y cuando haya un respaldo médico ya que no son productos para ser de primera línea o de exclusividad y son siempre de apoyo al tratamiento médico y han visto muy buenos resultados con estos productos.
Señala además que la condición física o la rutina en la pareja son muy importantes porque hay algunas parejas que han logrado una rutina en donde el hombre que dura muy poco tiempo en el acto sexual es muy común entonces para el hombre no es un problema pero para la mujer siempre va a serlo y hay que tener claro que en el acto sexual no solo influye el acto de penetración ya que la mujer necesita una estimulación previa al acto sexual porque por naturaleza el orgasmo femenino es más lento que el del hombre, entonces por naturaleza si no hay una buena estimulación antes, hay muchas probabilidades que el hombre llegue antes al orgasmo que la mujer.
Todo comienza desde el punto emocional cuando el hombre o la mujer comienzan a notar que no logran hacer que su pareja llegue al orgasmo y la persona comienza a sufrir y a ponerse cada vez más ansiosa y cada vez que tiene relaciones sexuales se preocupa más por tratar de que su pareja la pase bien y termina haciendo el efecto contrario y ahí hay que entrar a hablar ya que el problema de eyaculación precoz no solo afecta al hombre sino que también a la mujer y si no tienen una forma de cómo ir evaluando esa mejoría, no va a haber resultados positivos y tiene que haber un apoyo por parte de la pareja,quien tiene que estar presente para poder lograr una mejoría en el caso del hombre.
El Dr. Juan Alberto Mendoza quien es médico general con master internacional en alta gerencia en instituciones y empresas de salud y gerente general de medical sex center quien está de visita en la región señaló que entre el 80 y 90% de los hombres y mujeres que llegan a su consulta es porque tienen algún problema del tipo sexual y quieren enfrentarlo.
Señala además que la condición física o la rutina en la pareja son muy importantes porque hay algunas parejas que han logrado una rutina en donde el hombre que dura muy poco tiempo en el acto sexual es muy común entonces para el hombre no es un problema pero para la mujer siempre va a serlo y hay que tener claro que en el acto sexual no solo influye el acto de penetración ya que la mujer necesita una estimulación previa al acto sexual porque por naturaleza el orgasmo femenino es más lento que el del hombre, entonces por naturaleza si no hay una buena estimulación antes, hay muchas probabilidades que el hombre llegue antes al orgasmo que la mujer.
Todo comienza desde el punto emocional cuando el hombre o la mujer comienzan a notar que no logran hacer que su pareja llegue al orgasmo y la persona comienza a sufrir y a ponerse cada vez más ansiosa y cada vez que tiene relaciones sexuales se preocupa más por tratar de que su pareja la pase bien y termina haciendo el efecto contrario y ahí hay que entrar a hablar ya que el problema de eyaculación precoz no solo afecta al hombre sino que también a la mujer y si no tienen una forma de cómo ir evaluando esa mejoría, no va a haber resultados positivos y tiene que haber un apoyo por parte de la pareja,quien tiene que estar presente para poder lograr una mejoría en el caso del hombre.

Fuente :

Etiquetas:
casos de disfunción sexual,
disfunción eréctil,
disfunción eréctil tratamiento,
disfunción sexual,
erección,
eréctil,
eyaculacion precoz tratamiemto
sábado, 22 de noviembre de 2014
Video sobre la eyaculación precoz
Video Eyaculación precoz
Fuente: Televisa Ciudad Juarez Oficial
https://www.youtube.com/channel/UCot4t8PVKz8TT5xVM8Eb00w
Clinica Online ---->> NO ES UN EBOOK NI UN MANUAL
Fuente: Televisa Ciudad Juarez Oficial
https://www.youtube.com/channel/UCot4t8PVKz8TT5xVM8Eb00w
Clinica Online ---->> NO ES UN EBOOK NI UN MANUAL
jueves, 20 de noviembre de 2014
Descubren los síntomas vasculares previos a la disfunción eréctil
Noticias
Descubren los síntomas vasculares previos a la disfunción eréctil
E. ORTEGA@abc_salud
Día 19/11/2014 - 23.18h
Un engrosamiento de la arteria cartotídea puede predecir el riesgo, pero taambién avisa para prevenir su aparición
Tener enfermedad vascular asintomática puede indicar un
mayor riesgo de disfunción eréctil en el futuro. Lo acaba de comprobar
una investigación realizada en más de 1.862 varones que se ha presentado
en las Sesiones Científicas de la American Heart Association 2014 que concluye que «la función eréctil puede ser una ventana hacia la salud cardiovascular, y general, de los hombres».
Según explicó David I. Feldman, de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (EE.UU.),
y principal investigador, desde hace tiempo se sospecha que coexisten
la disfunción eréctil y las enfermedades cardiovasculares. Ahora, su
equipo ha analizado a 1.862 hombres sin enfermedad cardiaca existente y
ha evaluado la relación entre el desarrollo temprano de la placa
aterosclerótica y la rigidez arterial y la disfunción eréctil.
«Nos fijamos en que la medición de la enfermedad vascular
temprana es el mejor predictor para la disfunción eréctil- dijo
Feldman-. También en que si estos hombres con múltiples anomalías, como
el aumento de la placa, además de la rigidez arterial y la disfunción,
eran más propensos a sufrir también disfunción eréctil».
Placa aterosclerótica
Y sus resultados muestran que aquellos hombres con acúmulos
de calcio en la arteria coronaria, o placa aterosclerótica, superiores a
100 unidades Agatston (la puntuación de Agatston es una medida de la
cantidad de placa calcificada en las arterias coronarias) tenían un 43% más probabilidades de padecer disfunción eréctil en el futuro que los que tenían puntuaciones normales de calcio.
Además, los investigadores han visto que mientras que el
calcio de las arterias coronarias tenía una fuerte asociación con la
disfunción eréctil, otras medidas de enfermedad vascular temprana,
incluyendo el grosor íntima media carotídeo, también eran peores entre
los hombres con disfunción eréctil.
(El grosor íntima media carotídeo mide la acumulación de placa en las
arterias carótidas que suministran sangre a la cabeza, el cuello y
cerebro).
Prevenir la salud sexual
El estudio también ha tenido en cuenta factores como la edad, la raza, el sexo y otros tradicionales de riesgo, como la diabetes, el tabaquismo, el colesterol alto y la obesidad.
Contemplados todos ellos, el estudio mostró que los hombres con
aterosclerosis y rigidez arterial tenían una probabilidad de un 53%
mayor de disfunción eréctil a largo plazo.
Como señaló Feldman, esta estudio puede «despertar» a
muchos varones sobre su estilo de vida y hacer que prevengan el posible
riesgo de disfunción eréctil a largo plazo, y así mejorar su salud
cardiovascular, siguiendo una dieta saludable, fomentando la actividad
física y evitando el tabaco.
«Las directrices actuales recomiendan la prueba de esfuerzo
y una prueba de índice tobillo-brazo para la evaluación del riesgo
cardiovascular en los pacientes con disfunción eréctil. Ahora, nuestros
resultados sugieren un indicador más poderoso, como es la medición
directa de la placa coronaria», señaló el investigador. No obstante,
asegura que hace falta mayor investigación antes de que se empleen estas
pruebas de medición de la placa de forma rutinaria, en vez de otros
métodos no invasivos, para evaluar la salud sexual de los hombres.
ABC SALUD
Trevi mide el "tamaño" de los hombres
Trevi mide el "tamaño" de los hombres
En su nuevo vídeo, la artista puso a competir a varios modelos por el tamaño de su miembro.
Autor : Russell Rúa |
Fecha: 19/11/2014
| Actualizado: 19/11/2014 4:54 PM EST

“20
segundos” se refiere de modo burlón a los hombres que presumen de su
virilidad, pero que en realidad padecen de eyaculación precoz.
Temas relacionados:
Con el lanzamiento del vídeo musical el miércoles a través del canal cibernético VEVO, La Trevi llevó más allá el asunto, al poner a competir a varios modelos por el tamaño de su miembro.
Como una especie de reina espacial sentada en su trono dentro de una nave, en “20 segundos”, dirigido por Pablo Croce, la artista es la juez de una especie de competencia, en la que los aspirantes a su amor, deben demostrar cuán grande es su órgano reproductivo.
<br>
Si estás viendo esta nota en un teléfono celular o tableta, y no se ve el vídeo, oprime esta enlace.
Y, por supuesto, hay quien es sacado a la fuerza de la carrera, por utilizar una prótesis para intentar impresionar, como, por ejemplo, una linterna debajo de su pantalón.
“20 segundos” es un sencillo independiente que no formará parte de una producción discográfica, modalidad que ha cobrado auge desde que el consumo de música pasó a ser mayormente a través de las plataformas digitales.
Fuente: http://www.telemundo47.com/entretenimiento/
Remedios contra la eyaculación precoz
Remedios contra la eyaculación precoz
Los sexólogos definen la eyaculación precoz no en la cantidad de minutos que tarde el hombre en eyacular sino en la eyaculación antes de que se quiera, ya sea antes de que el hombre quiera terminar o antes de que la mujer esté satisfecha.
MÉXICO.- Se define a la eyaculación precoz al hecho de eyacular (con o sin orgasmo), antes de lo deseado. Este trastorno sexual tiene origen, con mayor frecuencia, en causas psicológicas que físicas y a menudo tiene remedio.
Los sexólogos definen la eyaculación precoz no en la cantidad de minutos que tarde el hombre en eyacular sino en la eyaculación antes de que se quiera, ya sea antes de que el hombre quiera terminar o antes de que la mujer esté satisfecha, es decir, del tiempo que el hombre pueda dar para esperar a su pareja.
¿Qué origina la eyaculación precoz?
A menudo es causada por ansiedad o demasiado estímulo sexual. Es común en adolescentes que van iniciando su vida sexual y no han alcanzado control eyaculatorio, pero también al inicio de una relación, cuando se tiene “prisa por consumar el acto” por esas ganas desenfrenadas del hombre.
A menudo es causada por ansiedad o demasiado estímulo sexual. Es común en adolescentes que van iniciando su vida sexual y no han alcanzado control eyaculatorio, pero también al inicio de una relación, cuando se tiene “prisa por consumar el acto” por esas ganas desenfrenadas del hombre.
La eyaculación precoz tiene solución
La eyaculación precoz tiene remedio. Se puede aprender a controlar la eyaculación, a retardarla, a manejar las ganas en el cerebro, la tarea es individual y en pareja. ¡Manos a la obra!
La eyaculación precoz tiene remedio. Se puede aprender a controlar la eyaculación, a retardarla, a manejar las ganas en el cerebro, la tarea es individual y en pareja. ¡Manos a la obra!
Remedios contra la eyaculación precoz
Elimina costumbres culturales: de acuerdo con la escritora y sexóloga Anabel Ochoa en el libro, El Universo de la Sexualidad, “la rapidez no tiene por qué ser siempre una enfermedad sino una mala costumbre cultural del varón”. Mientras pienses que el sexo es solo para tu satisfacción, nunca podrás esperar a tu pareja.
Elimina costumbres culturales: de acuerdo con la escritora y sexóloga Anabel Ochoa en el libro, El Universo de la Sexualidad, “la rapidez no tiene por qué ser siempre una enfermedad sino una mala costumbre cultural del varón”. Mientras pienses que el sexo es solo para tu satisfacción, nunca podrás esperar a tu pareja.
Date tiempo para los juegos previos: deja que tu compañera avance en la excitación antes de penetrar. Caricias, susurros, masajes, lengua, ¡utiliza todos tus recursos!
Pensamientos anafrodiacos: concéntrate en cosas y situaciones que nada tienen que ver con el acto sexual.
Ejercítate a solas: practica durante la eyaculación el control eyaculatorio. Contén la respiración y trata de contener la eyaculación. Debes seguir, detenerte, seguir y detenerte varias veces (tres o cuatro veces) hasta tener la eyaculación final.
Pon atención a tu punto sin retorno: ya sea que estés con tu pareja o a solas, trata de identificar el punto en el que va a iniciar el proceso de descarga. Cuando logras identificarlo, más fácil será que aprendas controlar el reflejo eyaculador.
Masajea tu testículo: Anabel Ochoa recomienda mover con la mano un testículo cuando te aceleras demasiado debido a que estos se ponen “parejos y adelante cuando viene la oleada”. Sin embargo, advierte que esta maniobra puede atrofiar los conductos, así que úsala con precaución.
Pídele ayuda a tu pareja: hablar con tu pareja sobre este problema es la mejor forma de superarlo. ¡Incluso pueden realizar ejercicios juntos!. Los sexólogos Masters&Johnsons recomiendan la Técnica del Apretón (Squeeze Technique), donde la mujer masturba el pene del hombre y cuando se excita demasiado, lo detiene apretando el glande hasta hacerle perder un poco la erección. Luego vuelve a excitarlo y a detenerlo, repitiendo la operación varias veces.
Acude con el especialista: acude con el urólogo para determinar si tu problema es de origen físico, cultural o psicológico. El médico te indicará el tratamiento adecuado para ti.
No confíes en productos mágicos: en el mercado venden un montón de sustancias y productos de dudosa procedencia que prometen retrasar la eyaculación y ponen en riesgo tu salud. Mejor, ve con un médico certificado.
AGENCIAS
Fuenrte:
miércoles, 12 de noviembre de 2014
La eyaculación precoz podría estar asociada a un gen
Los científicos lograron comprobar que en ellos la hormona serotonina parecía estar menos activa entre los nervios de la sección del cerebro que controlan la eyaculación.
Normalmente solemos asociar la eyaculación precoz a problemas de orden psicológico, algo que tal vez se identifique con una raigambre freudiana, pero que independientemente de su origen parece ser la explicación más coherente en términos apriorísticos. Sin embargo, las cosas no parecen ser del todo así.
Un estudio llevado adelante en Alemania por la Universidad holandesa de Utrecht ha vinculado la eyaculación precoz a la genética, ya que parecen haber hallado que la causa de la eyaculación precoz la lleva en un gen.
Estudiando a doscientos hombres alemanes con problemas de eyaculación precoz, los científicos lograron comprobar que en ellos la hormona serotonina parecía estar menos activa entre los nervios de la sección del cerebro que controlan la eyaculación. Lo contrario ocurría con los noventa y dos hombres sin este problema con los que se compararon los resultados de los primeros doscientos.
Si la línea que siguen los investigadores es la correcta, esto podría suponer un quiebre en la visión tradicional del asunto, la cual está ligada a la psicología del individuo. Así podrían ponerse en el mercado algunos fármacos para aplicar e iniciar terapia de genes en personas que sufran eyaculación precoz.
Fuente: RT Actualidad
Un estudio llevado adelante en Alemania por la Universidad holandesa de Utrecht ha vinculado la eyaculación precoz a la genética, ya que parecen haber hallado que la causa de la eyaculación precoz la lleva en un gen.
Estudiando a doscientos hombres alemanes con problemas de eyaculación precoz, los científicos lograron comprobar que en ellos la hormona serotonina parecía estar menos activa entre los nervios de la sección del cerebro que controlan la eyaculación. Lo contrario ocurría con los noventa y dos hombres sin este problema con los que se compararon los resultados de los primeros doscientos.
Si la línea que siguen los investigadores es la correcta, esto podría suponer un quiebre en la visión tradicional del asunto, la cual está ligada a la psicología del individuo. Así podrían ponerse en el mercado algunos fármacos para aplicar e iniciar terapia de genes en personas que sufran eyaculación precoz.
Fuente: RT Actualidad
Etiquetas:
controlan la eyaculación,
Eyaculación Control,
eyaculación precoz,
eyaculacion precoz ejercicios,
eyaculación retardada,
precoz,
salud sexual,
urologos
Eyaculación precoz y su desarrollo
La clave está en prolongar el plateau, el que tiene que manejarse en pareja.
En un encuentro íntimo, idealmente el hombre experimenta diferentes momentos en el que su excitación aumenta progresivamente hasta alcanzar el anhelado clímax. Sin embargo, en una de estas etapas del deseo sexual se detona la eyaculación precoz.
¿Qué falla?
Es en la etapa de plateau donde se presenta la eyaculación precoz. Es el tiempo en el que generalmente inicia la penetración. El hombre con el control normal de la eyaculación mantiene el nivel de excitación máxima durante esta fase, por lo que la clave está en prolongar el plateau. La eyaculación precoz es uno de los trastornos sexuales más frecuente entre los hombres. Se caracteriza por la falta de control voluntario sobre la eyaculación.
Diversos especialistas establecen que uno de cada cinco hombres entre 18 y 59 años de edad pueden sufrirlo en algún momento de su vida. A pesar de su prevalencia, hay hombres que por vergüenza no acuden en buscan tratamiento.
undefined
Leer más en: http://www.elheraldo.hn/otrassecciones/nuestrossuplementos/766764-373/eyaculaci%C3%B3n-precoz-y-su-desarrollo
SÃganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter
Leer más en: http://www.elheraldo.hn/otrassecciones/nuestrossuplementos/766764-373/eyaculaci%C3%B3n-precoz-y-su-desarrollo
SÃganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter
undefined
Leer más en: http://www.elheraldo.hn/otrassecciones/nuestrossuplementos/766764-373/eyaculaci%C3%B3n-precoz-y-su-desarrollo
SÃganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter
Leer más en: http://www.elheraldo.hn/otrassecciones/nuestrossuplementos/766764-373/eyaculaci%C3%B3n-precoz-y-su-desarrollo
SÃganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter
Si quieres saber más sobre la materia ---->> http://tinyurl.com/nkyyqxj
lunes, 10 de noviembre de 2014
La eyaculación precoz es el rollo más frecuente
Dos de cada 10 hombres buscan ayuda profesional
Añadir leyenda |
Los más adultos consultan por disfunción eréctil (Créditos: Archivo)
Norma Rivas Herrera.- Se habla de disfunción sexual cuando el problema se presenta durante un tiempo, por lo menos tres meses y de manera persistente. En el hombre es más frecuente laeyaculación precoz, seguida de la eréctil. Y por razones culturales relacionadas con un error de concepto llamado “hombría”, solo dos de cada 10 personas buscan ayuda profesional.
Según Carlos Cotiz, médico sexólogo, presidente de la Asociación Venezolana para la Salud Sexual, Avess, la eyaculación precoz implica que el hombre no reconoce (voluntariamente) las sensaciones propias previas al momento de eyacular. La eyaculación aparece rápidamente de una forma inevitable e inoportuna.
En cuanto a la fase de la excitación, se presentan disfunciones cuando hay dificultad ya sea para “sentirse excitado” o bien para “lograr una erección” o ambas vivencias. Algunos hombres presentan problemas para lograr la erección, otros la logran en forma incompleta y otros la pierden antes de eyacular.
También hay dificultades para “sentir el orgasmo”, hay quienes se quejan de no sentir nada. A esta situación se le conoce como ahedonia orgásmica o insensibilidad orgásmica.
“Cuando muchos comienzan a tener una disfunción piensan que el problema es pasajero, que se les quitará con el tiempo, o desaparecerá solo, o incluso que ellos pueden solucionar su padecimiento y comienzan a indagar por la Web medicamentos o productos. Y al no encontrar solución pueden caer en depresión”, explica Cotiz.
Su colega, la doctora Rosaurora Cárdenas, señala que los hombres jóvenes consultan en su mayoría por eyaculación rápida, síndrome de pene pequeño, ansiedad por altas expectativas en su desempeño sexual. “En cambio, en los mayores de 50 años es muy frecuente la disfunción eréctil porque ademas tienen otras enfermedades que la favorecen como hipertensión, diabetes, o son operados de próstata. También consultan por retardo en la eyaculación, que puede ser por problema de los nervios periféricos”.
Los sexólogos consideran que es fundamental el papel de la pareja ante un problema sexual del hombre. “El sentimiento de lástima, frustración o ira hacia la pareja agrava el problema sexual”, dijo Carlos Cotiz.
RECOMENDACIONES
Como sociedad se debe desnaturalizar el género de las disfunciones sexuales.
Aceptar sin que nos genere angustia cuando ocurra una “falla sexual”.
Cuando un hombre tiene un problema sexual que se repite en el tiempo, lo más sano es ser humilde y comunicarle a la pareja lo que está sucediendo en función de generar un clima de comprensión y confianza.
Deslastrarse de los roles y estereotipos de género vinculados a la sexualidad para tener personas más sanas y saludables sexualmente.
No deje que el problema sexual se haga crónico. Cuando detecte que éste se prolonga en el tiempo, acuda al médico sexólogo para ser valorado.
Nota: En próximas ediciones se abordará en detalle cada una de las seis disfunciones que confrontan las mujeres. Este tema se desarrollara a petición de lectores de ÚN.
Según Carlos Cotiz, médico sexólogo, presidente de la Asociación Venezolana para la Salud Sexual, Avess, la eyaculación precoz implica que el hombre no reconoce (voluntariamente) las sensaciones propias previas al momento de eyacular. La eyaculación aparece rápidamente de una forma inevitable e inoportuna.
En cuanto a la fase de la excitación, se presentan disfunciones cuando hay dificultad ya sea para “sentirse excitado” o bien para “lograr una erección” o ambas vivencias. Algunos hombres presentan problemas para lograr la erección, otros la logran en forma incompleta y otros la pierden antes de eyacular.
También hay dificultades para “sentir el orgasmo”, hay quienes se quejan de no sentir nada. A esta situación se le conoce como ahedonia orgásmica o insensibilidad orgásmica.
“Cuando muchos comienzan a tener una disfunción piensan que el problema es pasajero, que se les quitará con el tiempo, o desaparecerá solo, o incluso que ellos pueden solucionar su padecimiento y comienzan a indagar por la Web medicamentos o productos. Y al no encontrar solución pueden caer en depresión”, explica Cotiz.
Su colega, la doctora Rosaurora Cárdenas, señala que los hombres jóvenes consultan en su mayoría por eyaculación rápida, síndrome de pene pequeño, ansiedad por altas expectativas en su desempeño sexual. “En cambio, en los mayores de 50 años es muy frecuente la disfunción eréctil porque ademas tienen otras enfermedades que la favorecen como hipertensión, diabetes, o son operados de próstata. También consultan por retardo en la eyaculación, que puede ser por problema de los nervios periféricos”.
Los sexólogos consideran que es fundamental el papel de la pareja ante un problema sexual del hombre. “El sentimiento de lástima, frustración o ira hacia la pareja agrava el problema sexual”, dijo Carlos Cotiz.
RECOMENDACIONES
Como sociedad se debe desnaturalizar el género de las disfunciones sexuales.
Aceptar sin que nos genere angustia cuando ocurra una “falla sexual”.
Cuando un hombre tiene un problema sexual que se repite en el tiempo, lo más sano es ser humilde y comunicarle a la pareja lo que está sucediendo en función de generar un clima de comprensión y confianza.
Deslastrarse de los roles y estereotipos de género vinculados a la sexualidad para tener personas más sanas y saludables sexualmente.
No deje que el problema sexual se haga crónico. Cuando detecte que éste se prolonga en el tiempo, acuda al médico sexólogo para ser valorado.
Nota: En próximas ediciones se abordará en detalle cada una de las seis disfunciones que confrontan las mujeres. Este tema se desarrollara a petición de lectores de ÚN.
domingo, 9 de noviembre de 2014
El músculo PC (pubococcigeo)
Artículo dedicado al músculo PC o músculo del amor. Mantener este músculo en forma es crucial para la salud sexual y general.
El músculo Pubo-coccígeo llamado vulgarmente músculo PC, es un músculo que se extiende desde el coxis hasta el hueso púbico y tiene forma de hamaca (ver el gráfico). Este músculo tiene 3 funciones principales: controlar el flujo de la orina, bombear sangre al pene durante el acto sexual y contraerse durante el orgasmo tanto masculino como femenino. En la mujer, el musculo PC es el que empuja el bebe durante el parto.
Cómo identificar el músculo PC
Hay dos simples maneras de identificar el músculo PC. La primera es cortando el flujo de la orina repetidas veces, el musculo que contrae y relaja, es el músculo PC. Otra manera de identificarlo es durante una erección. Contraiga los músculos de la zona pélvica hasta que observe que su pene sube y baja según contrae y relaja el músculo.
Si es una mujer, al igual que el hombre puede identificar el músculo PC cortando el flujo mientras orina. Otra manera de identificarlo es introduciendo el dedo anular hasta el primer nudillo en su vagina, contraiga el músculo PC y notará como este aprieta su dedo.
El siguiente video ha sido cedido por eyaculacioncontrol.com, una web dedicada exclusivamente al tratamiento de la eyaculacion precoz.
Aunque la mayoría de las personas ignoran este hecho, ejercitar y mantener el musculo PC en forma es crucial no solo para la salud sexual (disfunción eréctil, eyaculación precoz) si no también evita otra serie problemas físicos.Condición física del músculo PC.
Beneficios para el hombre: Un hombre con un musculo PC tonificado obtendrá erecciones fuertes y seguras y un mejor control sobre la eyaculación. Otros problemas significantes que puede evitar con un musculo PC en forma es la incontinencia urinaria (problemas de pérdidas de orina involuntaria) y problemas de próstata en los años de madurez.
Beneficios para la mujer: En la mujer, un músculo PC desarrollado ayuda a mantener el bebe en la correcta posición durante el embarazo y a expulsarlo durante el parto. También previene el prolapso (desplazamiento) de los órganos pélvicos tales como el útero que puede caerse o desplazarse de lugar.
Ejercicios para los músculos PC.
Para evitar todos estos problemas, existen lo que se llaman “ejercicios de Kegel” nombrados por el Dr. Arnold Kegel (1894–1981) quién fue el que descubrió las cualidades de hacer contracciones voluntarias de dichos músculos para mejorar su estado físico.
Nuestro sistema de ejerccios y videos ---->> Ver Más
jueves, 6 de noviembre de 2014
EL MASAJE SEXUAL O ERÓTICO
EL MASAJE SEXUAL O ERÓTICO

Para mejorar el placer, tenemos que aprender a aumentarlo progresivamente. Los masajes sexuales son un ejemplo perfecto. En el caso de la eyaculación precoz también son beneficiosos los masajes preliminares porque ayudan al hombre a relajarse y a eliminar la ansiedad y el estrés relativos al acto sexual.
RELAJAR EL AMBIENTE
Para distender el ambiente, sobre todo en caso de un primer encuentro sexual con una nueva pareja, o simplemente para disfrutar de un momento más agradable, invierta en artificios. El aceite, es un elemento esencial para un masaje satisfactorio. Existen distintos aromas, diferentes marcas, usted decide.

El aceite debe estar tibio para una mayor sensualidad. Las velas son también artificios, que no se deben pasar por alto. Colocar algunas en la habitación para reducir la iluminación y un mayor romanticismo. Piense en una música relajante y ¿por qué no?, en una copa de vino para relajar el ambiente. Es importante no exagerar. El objetivo es que la persona que recibe el masaje, se sienta a gusto y se deje llevar.

El aceite debe estar tibio para una mayor sensualidad. Las velas son también artificios, que no se deben pasar por alto. Colocar algunas en la habitación para reducir la iluminación y un mayor romanticismo. Piense en una música relajante y ¿por qué no?, en una copa de vino para relajar el ambiente. Es importante no exagerar. El objetivo es que la persona que recibe el masaje, se sienta a gusto y se deje llevar.
LOS PRIMEROS CONTACTOS SON PRIMORDIALES
Buscar una posición cómoda es un punto clave. Quien recibe elmasaje debe estar relajado y a gusto. ¿Por qué no colocar una almohada debajo del abdomen o de los pies para una mayor comodidad? La persona que realiza el masaje debe colocarse a horcajadas, sobre los glúteos de su pareja, que está tendida boca abajo: Tense sus muslos y apóyese sobre sus rodillas para aligerar su peso. Ésta ya es una posición sensual, y además, la más cómoda para dar un buen masaje.
Respecto a la ropa interior, guardarla puede ser un gran atractivo para alargar la diversión y jugar con los bordes de la misma para aumentar el placer.
Respecto a la ropa interior, guardarla puede ser un gran atractivo para alargar la diversión y jugar con los bordes de la misma para aumentar el placer.
Comenzar el masaje
Para una mayor sensualidad y comodidad, el aceite debe estar tibio, que se vea caliente, pero por supuesto sin llegar a quemar. Si está bien organizado y equipado, puede calentarlo al baño maría, o simplemente frotarlo entre sus manos un instante, antes de comenzar el masaje.
Comience vertiendo suavemente un hilo de aceite sobre la columna vertebral. Mediante movimientos grandes y amplios, extienda el aceite por la espalda. Continúe masajeando la nuca, los hombros y después, vuelva a subir lentamente hacia los lóbulos de las orejas, que son unas zonas erógenas, muy sensibles a la estimulación. Es importante no dirigirse directamente hacia estas zonas sensibles, paraaumentar poco a poco el placer y la excitacón.
Comience vertiendo suavemente un hilo de aceite sobre la columna vertebral. Mediante movimientos grandes y amplios, extienda el aceite por la espalda. Continúe masajeando la nuca, los hombros y después, vuelva a subir lentamente hacia los lóbulos de las orejas, que son unas zonas erógenas, muy sensibles a la estimulación. Es importante no dirigirse directamente hacia estas zonas sensibles, paraaumentar poco a poco el placer y la excitacón.
LA IMPORTANCIA DEL RITMO Y LOS MOVIMIENTOS
Una vez que haya masajeado la nuca y los hombros, vuelva a descender por la espalda realizando movimientos amplios. Evite la columna vertebral. En caso de que la pareja femenina aún lleve puesto su sujetador, aproveche la ocasión para rozar sus pechos y los bordes del mismo para aumentar el placer. Realice pruebas de suavidad y utilice sus pulgares. Varíe los ritmos y los movimientos, pase del masaje al golpeteo, por ejemplo. Descienda poco a poco por la zona lumbar, que es una zona erógena y queaumentará la excitación. Continúe por la parte baja de la espalda, los glúteos y las piernas. Este primer acercamiento sensual debe durar unos veinte minutos.
EL MOMENTO DE LOS PRELIMINARES
Después de haber estimulado, gracias al masaje, las zonas del cuerpo, es hora de pasar a los preliminares; pero atención, no de forma brusca, siempre en el mismo ambiente que los masajes. Puede continuar pasando la mano por debajo de la ropa interior y acariciar muy lentamente. El hecho de no saber dónde está el límite entre el masaje sexual y los preliminares es una buena forma de aumentar aún más la excitación.
Eyaculación Control.Tratamiento Para La Eyaculación Precoz
TRATAMIENTO PARA LA EYACULACION PRECOZ
«Paso a paso, día a día» es un tratamiento contra la eyaculación precoz consistente en ejercicios y técnicas 100% naturales y de fácil aprendizaje, que le guiará paso a paso hacia su recuperación total. Con solo 10 a 20 minutos por sesión durante 21 días, será capaz de identificar e invertir el proceso eyaculatorio mediante ejercicios y técnicas mentales y físicas, así como de respiración y relajación. La ayuda de terceros no es indispensable, y no necesitará tomar ningún tipo de medicación.
UN TRATAMIENTO REAL, NO UN MANUAL O EBOOK

El programa le guiará durante todo el proceso, consiguiendo que se involucre aún más en el tratamiento y evitando que se olvide de seguir la programación.
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO
Porcentaje de éxito del tratamiento clasificado por grado de eyaculación precoz después de 3 semanas de tratamiento.
| ![]() Si Quieres Saber Más --> TRATAMIENTO EYACULACION PRECOZ |
LAS METAS DEL TRATAMIENTO CONTRA LA EYACULACION PREMATURA

ELIMINAR LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS RELATIVOS AL SEXO Y A LA EYACULACIÓN PRECOZ
Este es un factor determinante para aquellos que sufren grados 3 y 4. El miedo al fracaso se apodera de la mente, convirtiendo en fobia el sexo. Nuestras técnicas de relajación y respiración irán eliminando esta ansiedad gradualmente, hasta hacerla desaparecer por completo.

DESARROLLO Y EJERCICIOS PARA EL MÚSCULO PC
El músculo PC juega un papel crucial en la eyaculación, al igual que en la sexualidad, tanto del hombre como de la mujer.Durante todo el programa desarrollaremos y tonificaremos el músculo PC mediante un programa de ejercicios. Dichos ejercicios le ayudarán con el tratamiento y le proporcionarán una erección fuerte y segura. Una vez acabado el programa, le facilitaremos una tabla de ejercicios de mantenimiento para el músculo PC.

OPTIMIZAR SU CAPACIDAD DE ALMACENAR Y GESTIONAR EXCITACION SEXUAL.
Cada persona es capaz de almacenar una cierta cantidad de excitación sexual. Una vez llegada al máximo, se produce la eyaculación. Este fenómeno guarda relación con la hipersensibilidad en el glande (cabeza del pene). Los eyaculadores precoces tienden a cargar de energía sexual esta parte del pene, provocando dicha sensación de hipersensibilidad. Durante el programa, aprenderá técnicas y ejercicios para aumentar dramáticamente su capacidad de acumular y gestionar la excitación sexual.

IDENTIFICAR E INVERTIR LOS SÍNTOMAS QUE CAUSAN LA EYACULACIÓN PRECOZ.
Este es el último paso, el más complicado y el más importante para solucionar la eyaculación precoz. Requiere la coordinación de factores como el músculo PC, la respiración y la mente. Debemos reeducar todo el proceso eyaculatorio para poder invertir dichos síntomas. Exigen bastante práctica, aunque pueden dominarse rápidamente con la ayuda de nuestros ejercicios y técnicas, fáciles de comprender.

AUMENTAR LA CONFIANZA EN SÍ MISMO.
Según vaya avanzando, mejorando y obteniendo resultados, le motivará y le dará la confianza necesaria para no fracasar en su próxima relación sexual. La inseguridad y el nerviosismo son los condimentos esenciales para el fracaso, mientras que la confianza supone todo lo contrario.

AUMENTAR SUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL SEXO, TÉCNICAS TÁNTRICAS Y LAS MUJERES.
Le daremos todos los conocimientos necesarios no solo para solucionar la eyaculación precoz, sino también para que se convierta en un amante excepcional. Le iniciaremos al Tantra y le desvelaremos todos sus secretos y técnicas.
CÓMO FUNCIONA Y COSTE DEL TRATAMIENTO.
El coste del tratamiento es de 49,90 EUR. Una vez efectuado, recibirá un correo de confirmación con todos los datos necesarios para acceder a la zona de miembros y empezar inmediatamente con el día 01 del tratamiento. Diariamente recibirá un correo electrónico con un enlace hacia nuestra web, donde se encuentra la información y ejercicios de ese día en particular. Una vez acabado el tratamiento de 21 días, comenzará el programa de perfeccionamiento y técnicas avanzadas, y también tendrá acceso a todas las actualizaciones y contenidos que añadimos regularmente
Accede Ya --> Accede A tu Tratamiento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)